1. Busca amar, no controlar a los demás
No trates de imponer tu voluntad ni intentes cambiar a las personas que te rodean. Tú, a través del amor puedes ayudarles a que enciendan esa luz que tienen apagada en su interior. Pero el interuptor sólo pueden ser ellos los responsables de encederlo.
2. Es mejor tener paz, que no la razón.
Cuando sientas que estás seguro de tu verdad, duda, cuestiónate. Tú verdad no es unica y absoluta, cada uno de nosotros tenemos unos pensamientos que conforman nuestras creencias y vemos la vida a través de ellas. No es sencillo mantener una mente abierta, pero es muy gratificante comprender y conocer el pensamiento ajeno.
3. Practica la tolerancia
La tolerancia se trata de disfrutar de la diversidad, un primer paso es concentrarte sólo en lo positivo de los otros, dejando atrás lo negativo.
Comienza por no quejarte de todo lo que habitualmente crees que te va a molestar, antes de hacerlo pregúntate:¿merece la pena que esta circunstancia me quite la alegría?
Recordar que muchos de los mayores conflictos en el mundo se deben a la intolerancia puede estimularte.
4. Sé pacífico
Gandhi dijo “Existen muchas causas por las cuales estoy dispuesto a morir, pero ninguna por la cual esté dispuesto a matar”. Una persona pacífica no utiliza la violencia contra otra persona o cualquier ser que siente.Cuando estas en paz contigo, sólo puedes ofrecer lo mismo.Si en algún momento sientes que vas a estallar, practica deporte, pasea, sal a correr, muévete y desahógate.
Evitar los estímulos violentos y rodearte de un ambiente que invite a la paz puede ser de gran utilidad.
5. Reflexiona
Reflexiona sobre tus pensamientos es una buena idea; en muchas ocasiones no hacerlo ha traído desagradables consecuencias.
Cuando lo haces y te conviertes en el observador de tu mente, puedes identificarte y darte cuenta de que lo que tu mente te dice constantemente te aporta o te aparta de tu felicidad.
Claro que a veces es mejor actuar con rapidez, pero cuando la vida nos pida una pausa, paremos.
6. Busca el perdón, no la venganza.
¿Te has puesto a pensar cuál sería la consecuencia si todos siguiéramos la ley del talión: “Ojo por ojo”? Quizá todos seríamos tuertos. Vive el presente y no en el pasado.Cuando perdonas sueltas la cuerda a la que te sientes atado/a, dejas de llevar la mochila con piedras que cargas en la espalda y avanzas.Vives en armonía
7. Encuentra la paz interior
Sin ella te sentirás en constantemente en conflicto. Cuando realmente la encuentras, te das cuenta que puedes regresar a ella en cualquier momento. Ese es tu refugio más preciado.
8. Vive alegre
Elige ver la magia del mundo, es el antídoto más eficaz contra la tristeza. Vivir con alegría, disfrutando cada pequeño instante.Cuando ves en las cosas más ordinarias la belleza de la vida, empiezas a ver todo como un aunténtico regalo.
9. Sé el cambio que desearía ver en el mundo
El buen juez por su casa empieza, dice un refrán popular, así que ese deseo, esa imagen que tienes de cómo deberían ser las personas con los demás, muéstralo con el ejemplo, sé tú mismo como quisieras que fueran los otros.

留言